3er SEMINARIO INTERNACIONAL
DE PATOLOGÍA DEL PIE
PROGRAMA
Viernes 5 de abril de 2019
09:00 h. Presentación
09:15 h. THOMAS G. McPOIL
PhD. Physical Therapist Specializing In Foot & Ankle Disorders. Denver, USA.
“Tissue Stress Model applied to plantar fasciitis”.
10:10 h. ÁNGEL OREJANA GARCÍA
Dr. Prof. Universidad Complutense de Madrid. ESPAÑA.
“Factores que afectan al tiempo de instauración del mecanismo de Windlass”.
10:30 h. RUSSELL G. VOLPE
DPM. Prof. Pediatrics and Orthopedics. New York College of Podiatric Medicine. New York. USA.
“Clinical Criteria for the treatment of asymptomatic flatfoot in children”.
11:00 h. Café
11:30 h. KEVIN A. KIRBY
DPM. Prof. California School of Podiatric Medicine. Sacramento, USA.
“Biomechanical Evaluation and Orthosis Treatment of Pediatric Flexible Flatfoot Deformity”.
12:10 h. MADELIN RAMIL
D.P.M. Plantation General Hospital. Florida, USA.
“Tratamiento quirúrgico del pie plano infantil con dominancia planar en plano transverso. Técnica de Evans”.
12:40 h. MESA REDONDA
“Pie plano flexible Infantil: ¿Qué es peor? colocar una órtesis en niños que no sería necesaria (error de tipo I) o no colocar una órtesis y favorecer un daño en el futuro (error de tipo II)»
Moderador:
ROBERTO PASCUAL GUTIÉRREZ
Profesor Titular de Universidad Miguel Hernández de Elche. Grado en Podología. Alicante, ESPAÑA.
Participantes:
MADELIN RAMIL
RUSSELL G VOLPE
KEVIN A KIRBY
ÁNGEL OREJANA GARCÍA
THOMAS G. McPOIL
13:30 h. Comida
15:30 h. MARIO SUÁREZ ORTIZ
Especialista en cirugía mínima invasiva del pie. Madrid, ESPAÑA.
“Indicaciones de la cirugía MIS en el hallux limitus”.
15:45 h. BERNAT CABESTANY PERICH
Prof. Cirugía Podológica Universidad de Manresa. Barcelona, ESPAÑA.
“Artrodesis en el primer radio por cirugía MIS.”
16:00 h. CARMEN NARANJO RUIZ
Grado en Podología. Máster en Investigación en Medicina Clínica por la Universidad Miguel Hernández. Doctorando por la UCV. ESPAÑA.
“Patología de los metatarsianos centrales: estado actual del tratamiento quirúrgico MIS”.
16:15 h. EDUARDO NIETO GARCÍA
Director Máster de Cirugía de Mínima Incisión del Pie. Universidad Católica de Valencia. Director Clínica Podológica E. Nieto. Logroño, ESPAÑA.
“La cirugía MIS en las alteraciones digitales”.
16:30 h. LUIS MIGUEL MARTÍ MARTÍNEZ
Prof. Cirugía Podológica Universidad Miguel Hernández. Elche, ESPAÑA.
“Actualidad de la cirugía MIS en el hallux valgus.”
16:45 h. MESA REDONDA
“La cirugía mínimamente invasiva del pie en el contexto actual”.
Moderador:
SANTIAGO NIETO FARRÁN
Profesor Máster Cirugía Mínimamente Invasiva del pie en la Universidad Católica de Valencia. ESPAÑA.
Participantes:
EDUARDO NIETO GARCÍA
MARIO SUÁREZ ORTIZ
BERNAT CABESTANY PERICH
CARMEN NARANJO RUIZ
LUIS MIGUEL MARTÍ MARTÍNEZ
17:15 h. Café
17:40 h. MADELIN RAMIL
D.P.M. Plantation General Hospital. Florida, USA.
“Tratamiento quirúrgico de la inestabilidad metatarsofalángica”.
18:10 h. Dr. JOAQUÍN ÓSCAR IZQUIERDO CASES
Unidad de Cirugía Avanzada de Pie y Tobillo. Centro Clínico Quirúrgico Aranjuez. Catedrático de Cirugía Podológica Universidad Católica San Antonio de Murcia UCAM. Presidente de la Asociación Española de Cirugía Podológica.
“Cirugía reconstructiva: pie varo supinado por iatrogenia”.
18:30 h. ÁLVARO IBORRA MARCOS
Dr. Graduado en Podología. Director unidad de pie y tobillo Instituto Avanfi. Hospital Beata Mariana de Jesús, Madrid. ESPAÑA
“Enfoque quirúrgico en la neuropatía compresiva de Baxter”.
18:50 h. JOSÉ LUIS SALCINI MACIAS
Dr. Prof. Cirugía Podológica Universidad de Sevilla. Sevilla, ESPAÑA.
JOSÉ VALERO SALAS
Dr. Podólogo. Director del Centro de Cirugía Mayor Ambulatoria del Pie «José Valero Salas». Zaragoza, ESPAÑA.
“Criterios de selección de la técnica quirúrgica del HAV, Hallux Limitus y Hallux Rígidus”.
19:30 h. MESA REDONDA
“Presente y Futuro de la Cirugía Abierta del Pie».
Moderador:
Dr. JAVIER PASCUAL HUERTA
Podólogo Doctor Clínica del Pie Elcano Bilbao, ESPAÑA.
Participantes:
MADELIN RAMIL
JOAQUÍN ÓSCAR IZQUIERDO CASES
ALVARO IBORRA MARCOS
JOSÉ LUIS SALCINI MACIAS
JOSÉ VALERO SALAS
Sábado 6 de abril de 2019
09:00 h. KEVIN A. KIRBY
DPM. Prof. California School of Podiatric Medicine. Sacramento, USA.
“Plantar Plate Tears: Plantar Plate Biomechanics and Effective Conservative and Surgical Treatment of Plantar Plate Tears”.
09:45 h. THOMAS G. McPOIL
PhD, Physical Therapist Specializing In Foot & Ankle Disorders. Denver, USA.
“The Treatment Direction Test – Use of to Determine Foot Orthosis Prescription”.
10:40 h. RUSSELL G. VOLPE
DPM. Prof. Pediatrics and Orthopedics. New York College of Podiatric Medicine. New York, USA.
“Transverse plane foot and leg deformities in children- diagnosis and management”.
11:10 h. Café
11:30 h. JAVIER ALFARO SANTAFÉ.
Prof. Dr. Podólogo Selección Española de Fútbol. Huesca, ESPAÑA.
“Nuevas tecnologías aplicadas al diseño y fabricación de órtesis plantares en el corredor de larga distancia”.
11:50 h. ALFONSO MARTÍNEZ NOVA.
Prof. Dr. Universidad de Extremadura. Plasencia, ESPAÑA.
“Efecto de la fatiga sobre las variables biomecánicas en carreras de larga distancia”.
12:10 h. MANUEL MOSQUEIRA OURENS.
Prof. Dr. Universidad Católica San Antonio de Murcia UCAM. Director Factor Biomecánico, A Coruña, ESPAÑA.
“La zapatilla de running como factor de riesgo en las lesiones del corredor”.
12:30 h. KEVIN A. KIRBY
DPM. Prof. California School of Podiatric Medicine. Sacramento, USA.
“Walking and Running Biomechanics: Running is Not an Accelerated Form of Walking”.
13:15 h. MESA REDONDA
“Carrera de larga distancia: Características y factores influyentes en su mecánica».
Moderador:
DR. LUIS ENRIQUE ROCHE
Docente e investigador en la Universidad San Jorge en el área de Biomecánica humana y Biomecánica deportiva.
Participantes:
JAVIER ALFARO SANTAFÉ
ALFONSO MARTÍNEZ NOVA
MANUEL MOSQUEIRA OURENS
KEVIN A. KIRBY
13:45 h. Comida
15:30 h. MARÍA DEL MAR RUIZ HERRERA
Especialista en Cirugía de Pie y Tobillo, por la Facultad de Medicina de la UCM. Ciudad Real, ESPAÑA.
“Avances en cirugía ungueal: Teguloplastia y Técnica Ruiz”.
15:50 h. BERNARDINO BASAS
Podólogo. Clínica Basas. Salamanca, ESPAÑA.
“Braquimetatarsia con aloinjerto óseo”.
16:10 h. ANA MAESTRO PERDICES
Máster en Podología Quirúrgica. Zaragoza, ESPAÑA.
“Uso del tornillo de compresión dinámica en artrodesis interfalángica”.
16:30 h. Café
16.50 h. Dr. JAVIER PASCUAL HUERTA
Podólogo Doctor, Clínica del Pie Elcano, Bilbao. ESPAÑA.
«Cinemática del pie y tobillo ¿Que hemos aprendido en los últimos 20 años?».
17.10 h. THOMAS G McPOIL
PhD, Physical Therapist Specializing In Foot & Ankle Disorders. Sacramento, USA.
«The Assessment of Foot Mobility or Foot Posture – what is more important?».
18:00 h. ERNESTO MACEIRA SUÁREZ
Cirujano Ortopédico y Traumatólogo. Hospital General La Mancha Centro, Alcázar de San Juan. Ciudad Real
“Diagnóstico diferencial de las artropatías mecánicas de Chopart”.
18:30 h. KEVIN A. KIRBY
DPM. Prof. California School of Podiatric Medicine. Sacramento, USA.
“Medial Tibial Stress Syndrome: Biomechanical Etiology and Effective Foot Orthosis Treatment”.
19:15 h. MESA REDONDA
“¿Es la sobrepronación un factor de riesgo?».
Moderador:
Dr. JAVIER PASCUAL HUERTA
Podólogo Doctor, Clínica del Pie Elcano, Bilbao. ESPAÑA.
Participantes:
MADELIN RAMIL
RUSSELL G. VOLPE
KEVIN A. KIRBY
ÁNGEL OREJANA GARCÍA
THOMAS G. McPOIL
ERNESTO MACEIRA